Bravas Colectiva surge de la necesidad de promover la participación de las mujeres en el arte urbano fronterizo, debido a que en años anteriores la escena local era predominantemente masculinizada con practicas lejanas a la perspectiva de género.
Por esta razón, Bravas se ha enfocado en crear proyectos artísticos y sociales que brinden a las mujeres y comunidad LGBTTTIQ+ espacios de expresión y aprendizaje, libres de violencia de género.
La colectiva se conforma de 5 mujeres artistas, cada una con trayectorias en disciplinas relacionadas al arte, diseño gráfico y/o ciencias sociales.
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Taller “Juntxs y visibles”
Nosotras: Territorios y resistencias 2022
Exposición "Juntxs y visibles"
Museo de Arte de Ciudad Juárez 2022
Taller "Desérticas: mujeres en el arte urbano"
Programa de Acciones Culturales Multilingües
y Comunitarias (PACMyC) 2021




















Exposición "Bravas primer aniversario"
CX16, 2021
Talleres "Las Calles son nuestras"
CX16, Dulcinea y Xolombia Espacio Cultural Fronterizo, 2020
Talleres "Unidas vs el perro acoso"
CX16, 2020
Taller "Wheatpaste, una forma de expresión contestaria"
Instituto de Ciencias Sociales y Admin. de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019
Taller de dibujo "Rostros Fronterizos"
Instituto Municipal de las Mujeres, 2019
Taller "Mujeres en el arte urbano"
CX16, 2019
Participación en "Morras pintando muros"
CX16, 2019
MURALES
"Hijas del desierto", La Promesa
Ciudad Juárez, 2021
"Bravas x Xolas", Xolombia, Espacio Cultural Fronterizo
Ciudad Juárez, 2020
"Ni una menos", Memorial del Campo Algodonero
Ciudad Juárez, 2020
"La fuerza", Monumento a Benito Juárez
Ciudad Juárez, 2021 y 2020
"En Memoria de Isabel Cabanillas", Monumento a Benito Juárez
Ciudad Juárez, 2020
"En el bordo, ni muros ni militares"
Puente Negro
Ciudad Juárez, 2019
"Napawika" Frente a Instituto Municipal de la Mujer
Ciudad Juárez, 2019
"Mujeres sin Fronteras" CX16
Ciudad Juárez, 2019