
CONTACTO
(656) 66 25 875
MARISOL CASARRUBIAS
SANTIAGO
(1995)
Artista visual autodidacta, integrante de la colectiva de arte urbano Perras Bravas.
Su obra transita entre la exploración de temas públicos y privados en base a su relación con el territorio fronterizo que la atraviesa y su identidad moldeada por este espacio, marcada por el duelo en sus relaciones interpersonales y la necesidad de apropiarse de su archivo para construir exploraciones visuales en respuesta a estos hechos.
Recientemente formó parte de la exposición “Panorama Latinoamericano” de PhotoVogue en Milán Italia. Ha sido publicada en ID-Japón, Femgrafia, Benito Greene y realizó la curaduría de la exposición “Diseccionar la memoria” que formó parte del Fotoseptiembre 2024 del Centro de la Imagen.
Self-taught visual artist and member of the urban art collective Perras Bravas.
Her work navigates the exploration of both public and private themes, based on her relationship with the border territory that shapes her and an identity molded by this space—marked by grief in her interpersonal relationships and the need to reclaim her archive to create visual explorations in response to these experiences.
Recently, she was part of the Panorama Latinoamericano exhibition by PhotoVogue and has been published in ID-Japan, Femgrafia, Benito Greene. She also curated the exhibition Dissecting Memory, which was part of Fotoseptiembre 2024 at the Centro de la Imagen.
EXHIBICIONES, PROYECTOS Y RECONOCIMIENTOS
Panorama Latinoamericano - Selección de 100 artistas más destacados para exponer en el Festival "Tree of Life" de PhotoVogue (2025).




Exposición colectiva del programa de Fotografía con Impacto Social (PFIS).
(2023 -2024)




Cocuraduría junto a Alexa Coronado de la exposición "Harta de ser resiliente", que reune el trabajo de más de 40 artistas presentada en Ciudad Juárez y El Paso.
(2023)




Mural y trabajo con la comunidad de la colonia Virreyes en el proyecto "Horizontes del color" en Ciudad Juárez.
(2023)



-
EMBAJADA DEL COLOR
Mural para la Duna Skatepark
(2022)



Segundo lugar en categoría de Movilidad Urbana
(2021)



Seleccionada en la Convocatoria de Arte en Escala Urbana 2021
(2021)



-
MUSEO DE TIN TAN
Exposición fotográfica de "Pachucos" en el Museo de Tin Tan y en el Mercado Juárez
(2019)



Fotografía fija para largometraje y proyectos de la productora Cinema Oculto
(2019)



Elaboración de pintura en mobiliario para el Centro histórico de Ciudad Juárez
(2016)


